Tabla de contenido
En la noche de un día cualquiera de 2025, un vuelo despegó de la Ciudad de México, llevando consigo a un hombre que dejaría atrás su vida anterior. Este individuo, conocido como Juan Francisco, era un químico con un oscuro propósito: establecer el primer laboratorio del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) en España.
Con un pasaporte limpio y una historia de turismo, comenzó un viaje que marcaría su entrada en el narcotráfico europeo.
Con una hipoteca en Guadalajara y dos hijas que dormían ajenas a su destino, Juan Francisco se dirigía a París.
Desde allí, un conductor lo esperaría para llevarlo a un lugar remoto, donde un chalé se convertiría en el epicentro de un nuevo negocio ilícito. Su misión era sencilla pero peligrosa: replicar en Europa un laboratorio similar a los que había conocido en México, con la promesa de medio millón de dólares a cambio de una entrega exitosa de metanfetamina.
Los hechos
El CJNG, conocido por su brutalidad en México, había encontrado en Europa un nuevo mercado. Con la experiencia acumulada en el tráfico de metanfetamina hacia Estados Unidos, buscaban abrir nuevas rutas hacia el viejo continente. Esto implicaba la necesidad de cocineros capaces de operar laboratorios clandestinos en lugares discretos como una masía en Cataluña o un chalé en el campo español.
El viaje hacia el corazón del narcotráfico europeo
Juan Francisco llegó a Europa sin levantar sospechas. A su paso por los aeropuertos, la indiferencia de las autoridades facilitó su acceso a un mundo donde el narcotráfico florecía en la sombra. Al cruzar la frontera hacia Cataluña, se comenzó a escribir una historia de narcotráfico que conectaría a México con Europa de manera silenciosa y efectiva.
La casa donde se instaló estaba equipada con todo lo necesario para la fabricación de metanfetamina: hornos metálicos, extractores y productos químicos. Estos elementos eran proporcionados por un grupo variado de socios europeos, que incluían albaneses, italianos y españoles, cada uno aportando su especialización al proceso. El conocimiento de Juan Francisco en química lo hizo invaluable para el CJNG, permitiéndole operar en un entorno que requería precisión y discreción.
Las conexiones internacionales del CJNG
La red de distribución del CJNG en Europa se construyó sobre alianzas estratégicas con grupos establecidos en el continente. La colaboración con mafias albanesas resultó fundamental, ya que controlaban rutas clave para la distribución de cocaína y otros narcóticos. Esta combinación de experiencia y conexiones locales les permitió operar sin llamar la atención de las autoridades.
La importancia de la logística en el narcotráfico
Los puertos europeos, como Rotterdam, se convirtieron en puntos cruciales para el movimiento de mercancías. Juan Francisco y su equipo empezaron a utilizar contenedores que disimulaban el tráfico de drogas como si fueran piezas de maquinaria legítima. Esta estrategia minimizaba el riesgo de detección y maximizaba los beneficios económicos. La metanfetamina, que ofrecía márgenes de ganancia más altos que otros productos, se volvió la estrella del negocio en este nuevo escenario.
Sin embargo, la operación del cártel no pasó desapercibida. Las autoridades comenzaron a cerrar el cerco, y la Policía Nacional de España, junto con la DEA, inició investigaciones que culminarían en la Operación Oyamel. A pesar de ser un golpe significativo, lo que se desmanteló fue solo una parte de una red más amplia, que seguía operando en múltiples frentes.
Desenlace y futuro del CJNG en Europa
El resultado de la Operación Oyamel fue la detención de varios miembros clave y el decomiso de grandes cantidades de drogas, pero no significó el fin de las operaciones del CJNG. La flexibilidad y adaptabilidad de la organización les permitieron reorganizar sus células y continuar con su negocio ilícito. La estructura descentralizada del cártel facilita que nuevos grupos tomen el control en caso de que otros sean capturados.
La historia de Juan Francisco y su viaje a Europa representa un capítulo en la continua lucha contra el narcotráfico. A medida que el CJNG se adapta y se expande, el desafío para las autoridades será cada vez mayor. La conexión entre las mafias europeas y los carteles mexicanos seguirá evolucionando, generando un impacto significativo en la dinámica del tráfico de drogas a nivel global.