Tabla de contenido
La llegada de la temporada navideña transforma el ambiente, llenándolo de aromas y sabores que nos invitan a compartir momentos únicos. Entre las tradiciones más apreciadas se encuentran las galletas navideñas, que presentan una variedad que va desde las clásicas decoradas con glaseado hasta las tradicionales galletas de jengibre.
En esta ocasión, te presentamos una receta que se ganará un lugar especial en tu hogar: las galletas en forma de estrella, que son tan adorables como irresistibles.
El origen de las galletas en forma de estrella
Esta receta tiene sus raíces en Alemania, donde se conocen como Himmelsboten o “mensajeros celestiales”. Tradicionalmente, estas galletas se preparan durante las semanas previas a la Navidad, y su forma estelar simboliza un mensaje especial de celebración.
Con un ligero toque de naranja y un centro que puede ser de chocolate o almendra, estas galletas son un deleite tanto para la vista como para el paladar.
Ingredientes y preparación inicial
Para disfrutar de estas galletas, necesitarás algunos ingredientes básicos que, con seguridad, ya tienes en tu cocina. Comienza mezclando harina, levadura, azúcar y la ralladura de una naranja. A continuación, agrega mantequilla blanda, cortada en cubos, y un huevo. Con los ganchos de la batidora, combina los ingredientes hasta obtener una textura arenosa.
Una vez que todos los ingredientes estén bien integrados, transfiere la masa a una superficie enharinada y amásala con las manos hasta que esté suave. Forma una bola con la masa, envuélvela en film transparente y déjala reposar en el frigorífico durante una hora. Este paso resulta crucial para que la masa adquiera consistencia y sea más fácil de manejar.
Formando y horneando las galletas
Una vez que la masa ha reposado, retírala del frigorífico y divídela en porciones. Usando un rodillo, estírala sobre una superficie enharinada hasta alcanzar un grosor aproximado de 4 mm. Mientras tanto, precalienta el horno a 180 °C. Con un cortador de galletas en forma de estrella de cinco puntas, corta las formas y colócalas en una bandeja forrada con papel de hornear.
Toques finales antes de hornear
Coloca una gragea de chocolate o una almendra en el centro de cada estrella. Toma una de las puntas superiores de la estrella y dóblala hacia el centro, como si estuvieras abrazando la gragea. Este detalle no solo embellece la galleta, sino que también añade un toque especial a la preparación.
Hornea tus galletas durante aproximadamente 12 minutos. Una vez que estén doradas, retíralas del horno y déjalas enfriar sobre una rejilla. Cuando estén completamente frías, puedes decorarlas dibujando caritas con glaseado de chocolate; ¡así se verán aún más encantadoras!
Consejos para conservar y disfrutar
Para mantener su frescura y textura, es recomendable guardar las galletas en un recipiente hermético a temperatura ambiente. De esta forma, se conservarán adecuadamente durante 5 a 7 días. Si planeas hacer una gran cantidad, puedes optar por congelarlas hasta por 3 meses; solo asegúrate de intercalar papel de hornear entre ellas para evitar que se peguen.
Si buscas una opción más saludable, considera incorporar frutos secos como avellanas o nueces. Sin embargo, ten presente que los más pequeños suelen preferir las galletas con chocolate. Estas galletas no solo son deliciosas, sino que también representan una excelente oportunidad para crear recuerdos inolvidables en la cocina junto a la familia.
Delicias Navideñas: Recetas para Compartir
La temporada navideña es perfecta para experimentar en la cocina. Si te apasiona preparar galletas, te invitamos a descubrir una variedad de recetas en nuestra página. Desde galletas craqueladas de limón hasta las irresistibles galletas de Nutella, hay opciones para todos los gustos.
Cocinar en familia no solo permite disfrutar de momentos juntos, sino que también fortalece los lazos familiares. ¿Quién no recuerda la alegría de hornear en compañía de seres queridos? Estas actividades se convierten en recuerdos entrañables que perduran a lo largo del tiempo.