Tabla de contenido
La curiosidad sobre los salarios en diferentes profesiones es un tema que despierta interés en la sociedad española. En un contexto donde la estabilidad económica es fundamental, conocer los ingresos potenciales puede guiar decisiones profesionales y educativas. En particular, el sector de la cocina presenta una variedad de ingresos que dependen de la experiencia y las responsabilidades asumidas.
Recientemente, el cocinero Pedro Venteo, conocido en redes sociales como @elmonochef, compartió en un video de TikTok información valiosa sobre los salarios en restaurantes en España. Con más de 14 años de experiencia, Venteo ofrece una perspectiva interna sobre cómo los sueldos pueden variar en este sector.
Empezando en la cocina: las etapas iniciales
Para quienes recién comienzan en el mundo de la gastronomía, las prácticas son una etapa casi inevitable. Según Venteo, los practicantes generalmente no reciben compensación económica, ya que «cobran cero euros». Esta fase puede ser dura, con jornadas que a menudo se extienden de 10 a 12 horas, pero es un paso necesario para adquirir la experiencia que se requiere en el sector.
El camino hacia ayudante de cocina
Una vez superada la etapa de prácticas, el siguiente paso es convertirse en ayudante de cocina. En esta posición, las jornadas siguen siendo exigentes, de 10 a 12 horas, pero el salario comienza a ser más atractivo, con ingresos que oscilan entre los 600 y 1.000 euros mensuales. Aquí, los novatos asumen más responsabilidades y aprenden las bases de la cocina profesional.
Avanzando en la carrera culinaria
Al alcanzar el nivel de cocinero, los salarios tienden a mejorar notablemente. En este punto, los trabajadores pueden esperar ganar entre 1.200 y 1.500 euros al mes. Sin embargo, Venteo advierte que este trabajo conlleva una mayor responsabilidad, ya que el cocinero debe supervisar la preparación de los platos y garantizar que todo funcione sin contratiempos en la cocina.
Subiendo la escalera: jefes de partida y superiores
Los sueldos se incrementan considerablemente al acceder a posiciones como jefe de partida. En esta función, los ingresos pueden alcanzar aproximadamente los 1.700 euros, aunque también implica liderar una sección del restaurante, lo que suele traducirse en jornadas de trabajo que pueden durar entre 11 y 12 horas. Este rol es fundamental para el funcionamiento de la cocina y requiere habilidades de liderazgo y organización.
Los niveles más altos en la cocina
Finalmente, quienes logran convertirse en segundo jefe de cocina o jefe de cocina pueden esperar salarios que varían significativamente, dependiendo del establecimiento. Estos ingresos pueden ir desde 2.000 hasta 3.000 euros al mes. Sin embargo, es importante destacar que estas posiciones conllevan una carga de trabajo intensa y una responsabilidad considerable, con jornadas que frecuentemente superan las 12 horas. Aquí, la presión es mayor, ya que se espera que los líderes de cocina mantengan altos estándares de calidad y eficiencia.
Venteo aclara que estos datos se basan en el convenio de trabajadores del sector, aunque también reconoce que, en algunas ocasiones, los salarios pueden ser inferiores. Además, menciona que las horas extras a menudo no son compensadas adecuadamente, lo que representa un desafío adicional para los trabajadores de este sector.
El mundo de la cocina en España ofrece un espectro amplio de oportunidades laborales y salariales. Desde las prácticas sin remuneración hasta los sueldos competitivos de los jefes de cocina, entender este panorama es vital para quienes buscan desarrollarse en este apasionante pero exigente campo.

