in

PepsiCo se adentra en el mundo de los refrescos funcionales con Poppi

En un movimiento audaz que refleja las tendencias actuales en el consumo de bebidas, PepsiCo ha oficializado la adquisición de Poppi, una marca de refrescos funcionales que ha capturado la atención de un público ávido de alternativas más saludables. Desde su lanzamiento, Poppi ha crecido exponencialmente, especialmente entre los consumidores más jóvenes que buscan opciones que no solo sacien su sed, sino que también ofrezcan beneficios funcionales para la salud.

El crecimiento de los refrescos funcionales

La adquisición de Poppi, realizada por un monto de 1.95 mil millones de dólares, posiciona a PepsiCo en un lugar privilegiado dentro de un mercado que está en pleno auge. Los refrescos funcionales no son solo una moda pasajera, son una respuesta a un cambio en la mentalidad de los consumidores. Cada vez más personas, particularmente de la Generación Z y los millennials, están optando por bebidas que no solo sean sabrosas, sino que también aporten beneficios a su salud. Este cambio de hábitos ha llevado a grandes competidores como Coca-Cola a lanzar sus propias versiones de refrescos saludables, como Simply Pop.

La visión de PepsiCo

Ram Krishnan, CEO de PepsiCo Beverages US, ha expresado que “Poppi representa un ajuste estratégico convincente dentro de nuestra visión a corto y largo plazo para el futuro de las bebidas.” Este comentario resuena con la creciente demanda de productos que no solo sean agradables al paladar, sino que también se alineen con un estilo de vida más saludable. Con un beneficio fiscal en efectivo estimado de 300 millones de dólares, el precio neto de compra se establece en 1.65 mil millones de dólares, lo que refleja la confianza de PepsiCo en el potencial de crecimiento de Poppi.

¿Qué ofrece Poppi?

Fundada en 2015 por Allison y Stephen Ellsworth, Poppi ha revolucionado el concepto de refrescos al incluir ingredientes como vinagre de sidra de manzana sin filtrar y agave inulina, que son conocidos por sus propiedades prebióticas. Estos ingredientes no solo son innovadores, sino que son un verdadero alimento para el microbioma intestinal, es decir, esos pequeños habitantes que son esenciales para una buena digestión. Además, Poppi mantiene un bajo nivel de azúcar, con no más de 5 gramos por bebida y solo 25 calorías, lo que lo hace accesible para aquellos que buscan reducir su ingesta de azúcares.

El futuro de Poppi y PepsiCo

Chris Hall, CEO de Poppi, considera que la fe de PepsiCo en su marca es una validación tremenda del trabajo realizado hasta ahora. “Su asociación y recursos serán fundamentales a medida que escalemos a nuestra próxima fase de crecimiento”, añadió Hall. Este enfoque colaborativo promete llevar a Poppi a nuevas alturas, permitiendo que más consumidores descubran los beneficios de los refrescos funcionales. Personalmente, creo que esta tendencia no solo cambiará la forma en que consumimos bebidas, sino que también podría influir en la manera en que los fabricantes de bebidas abordan el desarrollo de nuevos productos.

La relevancia de este movimiento en el mercado

La adquisición de Poppi por parte de PepsiCo es un claro indicativo de cómo el mercado de bebidas está evolucionando. A medida que más personas se vuelven conscientes de su salud, las marcas que no se adapten corren el riesgo de quedarse atrás. Al final del día, todo se reduce a escuchar a los consumidores y entender lo que realmente quieren. Y parece que PepsiCo está tomando nota, integrando opciones que no solo son atractivas, sino que también aportan valor a la salud del consumidor. La pregunta que queda en el aire es: ¿hacia dónde se dirigirán las marcas de bebidas a continuación?

johnsonville celebra su 249 cumpleanos con una salchicha gigante 1747972404

Johnsonville celebra su 249° cumpleaños con una salchicha gigante