Tabla de contenido
La tarta de queso La Viña no es solo un postre, es una experiencia. Cuando la pruebas, ese sabor cremoso y su textura casi temblorosa te atrapan desde el primer bocado. Recuerdo la primera vez que la probé, en un pequeño restaurante en San Sebastián, y pensé: «¿Cómo es posible que algo tan simple sea tan increíble?» Esta tarta es todo un clásico de la cocina vasca y hoy te voy a enseñar cómo hacerla en casa, siguiendo la receta original que ha conquistado a tantos paladares.
Los ingredientes que necesitas
Para prepararla, solo necesitas cinco ingredientes básicos. Sí, lo has oído bien, ¡cinco! Esto es lo que vas a necesitar:
- Queso crema (400 g)
- Azúcar (300 g)
- Huevos (4 unidades)
- Harina (1 cucharada)
- Nata líquida (200 ml)
Es importante que el queso crema esté a temperatura ambiente para que se mezcle bien. Te prometo que los resultados valen la pena, así que no escatimes en la calidad de los ingredientes. Asegúrate de que el queso sea un buen producto tipo untar, ya que esto marcará la diferencia en la textura final.
Preparación paso a paso
Ahora que tienes todo listo, vamos a meternos en faena. Primero, en un bol grande, bate el queso crema hasta que esté cremoso. No te olvides de añadir el azúcar y seguir mezclando hasta que se integre. Aquí es donde empieza la magia, la mezcla se volverá suave y brillante.
Luego, agrega los huevos uno por uno, mezclando bien antes de añadir el siguiente. La masa se irá volviendo más líquida a medida que avanzas, y eso es totalmente normal. A continuación, añade la cucharada de harina para darle un poco más de cuerpo. Finalmente, la nata líquida, que hará que tu tarta sea aún más cremosa.
Precalienta tu horno a 200 °C y prepara un molde desmontable de 24 cm forrándolo con papel de horno. Una vez que tengas la mezcla lista, viértela en el molde y hornea durante 50-55 minutos. Te darás cuenta de que se dora por arriba y que el centro tiembla ligeramente, ¡eso es exactamente lo que buscamos!
El toque final: refrigeración y presentación
Una vez que saques la tarta del horno, déjala enfriar a temperatura ambiente antes de meterla en la nevera. Aunque lo ideal es dejarla reposar un día entero, ¡te aseguro que la espera merece la pena! La textura y el sabor se intensifican, y cuando la sirvas, no necesitarás nada más. Esta tarta se disfruta sola, sin mermeladas ni adornos. Créeme, es tan potente por sí sola que no querrás enmascararla.
Consejos para el éxito
Si es la primera vez que haces esta tarta, hay algunos trucos que pueden hacer la diferencia. Por ejemplo, asegúrate de no batir demasiado la mezcla, ya que esto puede afectar la textura. Y si decides usar queso crema congelado, ten en cuenta que puede perder un poco de su consistencia. Lo mejor es consumirla fresca, y si la guardas en la nevera, durará de 3 a 4 días, ¡aunque cada día está mejor!
La historia detrás de la tarta de queso La Viña
Esta delicia nació en el restaurante La Viña, en el casco viejo de San Sebastián, a finales de los años 80. Su creador, Santiago Rivera, no tenía idea de que estaba a punto de lanzar un fenómeno. La tarta fue concebida como un postre simple, pero su sabor hizo que los clientes volvieran una y otra vez. Y lo más curioso es que nunca se mantuvo en secreto. ¡Todo el mundo podía hacerla en casa! Pero, al final, pocos logran igualar esa textura y sabor únicos.
Con el auge de las redes sociales, la tarta de queso La Viña se hizo mundialmente famosa. Desde Nueva York hasta Tokio, muchos han tratado de replicarla, pero la original sigue saliendo del horno en la calle 31 de Agosto en Donostia. Si tienes la oportunidad de visitarlo, no dudes en pedirla. ¡Te prometo que no te arrepentirás!
Explora más sabores de tarta de queso
Si esta receta te ha encantado, no dudes en aventurarte a probar otras variantes. La clásica tarta de queso Philadelphia es igualmente deliciosa, o si buscas algo ligero, la tarta de queso japonesa es un verdadero hallazgo. Cada una tiene su estilo, pero todas comparten un mismo objetivo: conquistar corazones y paladares. Personalmente, creo que cada vez que horneo una tarta de queso, estoy un poco más cerca de la perfección. ¡Y eso es lo que hace que la cocina sea tan apasionante!
- Facebook Messenger