Menu
in

Descubre la deliciosa crema de coliflor

descubre la deliciosa crema de coliflor 1746140190

Por qué amar la crema de coliflor

¿Alguna vez te has encontrado frunciendo el ceño al escuchar «coliflor»? No estás solo. Yo también fui una niña que prefería evitarla a toda costa. Pero permíteme decirte que la crema de coliflor bien elaborada tiene el potencial de convertirse en uno de tus platos favoritos.

Esta humilde verdura blanca esconde un mar de posibilidades en la cocina, además de ser una auténtica bomba de nutrientes. ¿Sabías que la coliflor contiene más vitamina C que una naranja y apenas 25 calorías por cada 100 gramos?

En mi hogar, preparamos crema de coliflor al menos una vez a la semana. La reacción de quienes la prueban por primera vez es siempre de sorpresa: «¿Esto es realmente coliflor?». Así que prepárate, porque hoy te traigo tres versiones distintas que cambiarán tu percepción de esta verdura.

El secreto del asado

Uno de los trucos menos conocidos para lograr una crema excepcional es asar la coliflor antes de incorporarla a la mezcla. Al asarla, caramelizamos sus azúcares naturales, lo que realza su dulzura y le da una base de sabor mucho más profunda en comparación con hervirla. Este pequeño paso puede hacer una gran diferencia en el resultado final.

Además, esta versión de crema de coliflor es ideal para congelar en porciones, lo que te permitirá tener siempre a mano una cena reconfortante para esos días en los que no te apetece cocinar.

Crema de coliflor y patata

Si prefieres cremas ligeras pero con una textura cremosa, la combinación de coliflor y patata es perfecta para ti. Sin necesidad de añadir nata, la patata proporciona la consistencia ideal, mientras que la coliflor aporta un sabor suave y delicioso. Además, decorarla con floretes de coliflor dorados, perejil fresco y lascas de parmesano la hará aún más irresistible.

Esta receta es sencilla, perfecta para una comida ligera o como entrante en una cena especial. Lo mejor es que se prepara en poco tiempo con ingredientes fáciles de conseguir. ¡Vamos a cocinar!

Picatostes perfectos

Un consejo de la abuela para acompañar esta crema son los picatostes. Solo necesitas cortar pan del día anterior en dados pequeños, rociarlos con aceite de oliva, añadir un diente de ajo machacado y hornearlos a 180°C durante 8-10 minutos, removiendo a mitad de cocción. ¡Quedarán crujientes y deliciosos!

Un toque especial con puerro

Incorporar puerro a la crema de coliflor le añade un sabor dulce y sutil que la eleva a un nuevo nivel. Esta opción es perfecta para sorprender a tus amigos en una cena o simplemente para disfrutar de un capricho en solitario. Además, puedes agregar un poco de pimentón ahumado y comino molido para darle un toque extra de color y sabor.

Consejos de experto

Para conseguir una crema de coliflor excepcional, no solo debes seguir la receta. Estos trucos de cocina pueden marcar la diferencia:

  • Usa ingredientes frescos y de temporada.
  • Cocina con cariño, respetando los tiempos de cada ingrediente.
  • Experimenta con diferentes especias para personalizar el sabor.

Si disfrutas de esta crema, te animo a probar otras como la crema de calabaza, la crema de espárragos o la sofisticada crema de champiñones. Cada una tiene su encanto y puede convertirse en un plato estrella de tu mesa. ¡Buen provecho!

Desde que era pequeña, he disfrutado de la cocina, creando recetas y compartiendo momentos en familia. Hoy, como madre y comunicadora, sigo fusionando mis pasiones y compartiendo mis recetas en Pequerecetas para inspirar a otros.

Salir de la versión móvil